Ordenanza Nº 3954
DECLARA como área "BIEN DE INTERÉS HISTÓRICO NACIONAL", al sector delimitado por las calles Moreno, Meiners, Rivadavia y Balcarce.-
ARTICULO 1º: Art. 1).-DECLÁRASE como área "BIEN DE INTERÉS HISTÓRICO NACIONAL", al sector delimitado por las calles 97- Moreno al Este ambos frentes, 84- Meiners al Norte ambos frentes, 105- Rivadavia al Este ambos frentes y 122- Balcarce al Sur ambos frentes. Según croquis que se adjunta y forma parte de la presente.
ARTICULO 2º: Art. 2).-DERÓGASE, del Art. 2) de la Ord. Nº 2995/93 los Distritos Central 1 (C1), Central 3-1 (C3-1), Central 3-2 (C3-2).
ARTICULO 3º: Art. 3).- MODÍFICASE del Art. 2) Ord. Nº 2995/93, DISTRITOS CENTRALES, el Distrito C4-1, que quedará redactado de la siguiente manera: 76- Zeballos ambos frentes, 105- Rivadavia ambos frentes, límite Norte Área Bien de Interés Histórico, 97- Moreno ambos frentes.
ARTICULO 4º: Art. 4).-MODÍFICASE del Art. 2) Ord. Nº 2995/93, DISTRITOS CENTRALES, el Distrito CBa-2, que quedará redactado de la siguiente manera: 105- Rivadavia ambos frentes, 128- Soler ambos frentes, 97- Moreno ambos frentes, límite Sur Área Bien de Interés Histórico.
ARTICULO 5º: Art. 5).- MODIFÍCASE del Art. 2) Ord. Nº 2995/93, el Distrito CR, modificado por Art. 1) de la Ord. Nº 3440/05, modificado por Art. 1) de la Ord. Nº 3465/06 y el Art. 4) Ord. Nº 3551/08, que quedará redactado de la siguiente manera: límite Oeste del lote W del plano de mensura 137770/2004, parcelas frentistas a 86- R.P.L. Kreder, lado Norte, en el tramo comprendido entre 69- Saavedra Lamas y límite Oeste área bien histórico, continúa con las parcelas frentistas a 86- A. Aufranc, lado Norte, en el tramo comprendido entre el límite Este, área bien histórico y 125- Urquiza, 86- Aufranc, 131- R. Sáenz Peña, 88- Laprida, 125- Rafaela, parcelas frentistas a 86- Aufranc, 119- Gdor. Pujol, 88- Laprida, 73- Hohenfels, 86- R.P.L. Kreder y límite Oeste del lote W del plano de mensura 137770/2004.
ARTICULO 6º: Art. 6).-AGRÉGASE al CUADRO II, SUBDIVISIÓN DEL SUELO, de la Ordenanza Nº 2910/92 (t.o. s/ Ordenanza Nº 2997/93), el Distrito BIH, lo siguiente: DISTRITO MEDIDAS MÍNIMAS DE PARCELA Frente (m) Superficie (m²) Área Bien de Interés Histórico 9,00 m. 180,00 m²
ARTICULO 7º: Art. 7).-INCORPÓRASE a la Ord. Nº 3816/14 los indicadores urbanísticos del Distrito VIH, Área Bien de Interés Histórico estableciéndose Factores Urbanísticos F.O.S. 0.80 F.O.T 2.4 (Sector 1), 3,2 (Sectores 2 y 3) Centro de Manzana: No se exige en Sector 1 (Área Central-Microcentro) Centro de Manzana: 20% exigible en Sectores 2 y 3 Espacio Libre de manzana: No exigible a) Sector 1 / Área Microcentro: 97-Moreno / 92-Pueyrredon / 105-Rivadavia / 110-Guemes b) Sector 2 / Sector Sur: Limite Microcentro / 105-Rivadavia / 122-Balcarce / 97-Moreno c) Sector 3 / Sector Norte: Limite Microcentro 97-Moreno / 84-Meiners / 105-Rivadavia Detalle Planos Límites: Sector 1: altura: 9,00 m Sector 2: altura: 12,00 m Sector 3: altura: 12,00 m
ARTICULO 8º: Art. 8).-INCORPÓRASE a la Ord. Nº 2973/93 el centro libre de manzana de 20 % y espacio libre de manzana de 20 % del Distrito BIH Área Bien de Interés Histórico.
ARTICULO 9º: Art. 9).-INCORPÓRASE al Cuadro I "Usos de Suelo" de la Ord. Nº 2994/93, el Distrito BIH Área Bien de Interés Histórico con los siguientes usos de suelo: administración, comercios minoristas, educación, culto, cultura y esparcimiento clases 1 y 2, Industrias clases 4 y 5, residencial, sanidad y servicios clase 2, 3, 4 y 5.
ARTICULO 10º: Art. 10).-MODIFÍCASE del Art. 3) de la Ord. Nº 3735/12 la Plancheta Nº 8 y del Art. 3) de la Ord. Nº 3710/12 la Plancheta Nº 13.
ARTICULO 11º: Art. 11).-Queda expresamente aclarado que sobre ninguno de los inmuebles privados detallados en el Anexo adjunto , como asimismo respecto de los comprendidos dentro del área reconocida como BIEN DE INTERÉS HISTÓRICO NACIONAL, pesa impedimento o gravamen alguno que prohíba o limite la transferencia dominial de los mismos por parte de sus propietarios registrales.
ARTICULO 12º: Art. 12).-INCORPÓRASE como ANEXO I - el LISTADO DE EDIFICIOS PATRIMONIALES ubicados en el Área denominada BIEN DE INTERÉS HISTÓRICO NACIONAL, el que se adjunta y forma parte de la presente.
ARTICULO 13º: Art. 13).- Comuníquese al Departamento Ejecutivo.
Modifica a : Ordenanza Nº 2995 Artículo Nº 002
Modifica a : Ordenanza Nº 2910
Modifica a : Ordenanza Nº 2997
Modifica a : Ordenanza Nº 3816
Modifica a : Ordenanza Nº 2973
Modifica a : Ordenanza Nº 2994
Modifica a : Ordenanza Nº 3735 Artículo Nº 003
Modifica a : Ordenanza Nº 3971
ANEXO :
ANEXO I
COMISIÓN MUNICIPAL DE DEFENSA DEL PATRIMONIO
ARQUITECTÓNICO CULTURAL LOCAL
LISTADO DE OBRAS PATRIMONIALES UBICADAS EN EL
CASCO HISTÓRICO DE ESPERANZA
Este listado se elaboró con el asesoramiento y los datos aportados por los miembros de las distintas instituciones que integran la Comisión de Patrimonio Arquitectónico Cultural Local, datos del libro de la Sra. Isabel Heer de Beauge e investigaciones realizadas por la UNL
El mismo está abierto a las posibles modificaciones o incorporaciones de obras que respondan a los criterios aquí mencionados:
1.Antigüedad.
2.Estado de conservación
3.Valor artístico
4.Representatividad de un determinado período
5.Pertenencia a un conjunto
6.Representatividad de un estilo arquitectónico
7.Ejemplos únicos que aunque no se conserven en buen estado ameriten una intervención para evitar su desaparición.
Se han establecidos 3 niveles de protección para los edificios mencionados, que a su vez determinan diferentes grados de posibles intervenciones. A mayor protección, menor intervención.
GRADOS DE PROTECCIÓN
1.Protección integral: para aquellos edificios de interés especial cuyo valor de orden histórico y/o arquitectónico los ha constituido en hitos urbanos que los hace merecedores de una protección integral. Protege la totalidad de cada edificio, conservando todas sus características arquitectónicas y sus formas de ocupación del espacio.
2.Protección estructural: para aquellos edificios de carácter singular y tipológico, que por su valor histórico, arquitectónico, urbanístico o simbólico caracterizan su entorno, califican un espacio urbano o son testimonio de la memoria de la comunidad. Protege el exterior del edificio, su tipología, los elementos básicos que definen su forma de articulación y ocupación del espacio, permitiendo modificaciones que no alteren su volumen.
3.  Protección cautelar: para aquellos edificios cuyo valor reconocido es el de constituir la referencia formal y cultural del área, justificar y dar sentido al conjunto. Protege la imagen característica del área previniendo actuaciones contradictorias en el tejido y la morfología.
Para cada nivel de protección edilicia se admiten distintos grados de intervención, correspondiendo a mayor grado de protección menor grado de intervención.
A- EDIFICIOS Y ESPACIOS ESTATALES
PROTECCIÓN INTEGRAL
1- PLAZA SAN MARTÍN
2- CABILDO - CASA MUNICIPAL
3- CASA DENNER - CASA DE LA COLONIA
4- CASA BOSH STOESSEL - LICEO MUNICIPAL
5- MOLINO ANGELITA - ITEC
6- BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA
7- ESCUELA NORMAL
8- ESTACIÓN DEL FERROCARRIL
9- GALPONES FFCC LAS COLONIAS
10- MONUMENTO A LA AGRICULTURA
11- MONUMENTO AL CONCEJO MUNICIPAL
12- PALACIO STOESSEL - CASA BERTOTTI (Belgrano y Lehmann)
13- BANCO PROVINCIAL DE SANTA FE
14- CENTRO CULTURAL MUNICIPAL DANTE ALIGHIERI
PROTECCIÓN ESTRUCTURAL
1- BIBLIOTECA MUNICIPAL FRANCISCO SOUTOMAYOR
2- EDIFICIO DE LA POLICÍA - JUZGADO DE PAZ - REGISTRO CIVIL
3- ESTACIÓN DE COLECTIVOS
4- FISCALÍA ( Moreno y A. Castellanos)
B- EDIFICIOS RELIGIOSOS
PROTECCIÓN INTEGRAL
1-IGLESIA EVANGÉLICA Y CASA PARROQUIAL
2- IGLESIA CATÓLICA Y CASA PARROQUIAL
3- CAPILLA SAN JORGE si bien no está en el Casco Histórico, Fue declarada Bien Histórico Nacional por Ley Nº 27377
C- EDIFICIOS INSTITUCIONALES
PROTECCIÓN INTEGRAL
1- CHALET SUIZO
2- SOCIEDAD ITALIANA - CENTRO CULTURAL MUNICIPAL DANTE ALIGHIERI
3- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SOCORROS MUTUOS
4- CASA SOCIAL DE LA MANNER GESANGVEREIN- SOCIEDAD DE CANTO
5- CASA KURIGER - CLUB SOCIAL AARON CASTELLANOS
6- CASA HENRY - CLUB SOCIAL
7- SOCIEDAD DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
8- CLUB DE LEONES
9- AANE
10- SOCIEDAD ARGENTINA DE SOCORROS MUTUOS - SIGLO XXI (Sarmiento1664)
11- ATILRA
D- EDIFICIOS PRIVADOS
D1-VIVIENDAS
PROTECCIÓN CAUTELAR
1- CASA Y ESCRIBANÍA CURSACK (Belgrano 2008)
2- CONJUNTO DE VIVIENDAS Y COMERCIO SARMIENTO Y CORDOBA
3- CASA CHIESA (Sarmiento 1452)
4- CASA TABERNIG (Moreno 2027)
5- CASA ERNI (Belgrano 1760)
6-CASA VOELKLI (Belgrano y Avellaneda)
7-CASA SCAGLIONE (Sarmiento 2332/38/48)
8-CASA SCAVARDA (Belgrano 2086)
9- CASA NUSSBAUM (Sarmiento 2429)
10- CASA QUSE (San Martín 1707)
11- CASA ERCOVIS (Sarmiento y Lehmann)
12- CASA Y COMERCIO GASTON GORI (San Martín y 9 de Julio)
13- CONJUNTO ART DECÓ (Simón de Iriondo 2867/81/83/97)
14- CASA ITURRASPE (Sarmiento y Meiners)
15- CASA SCHALLER (Moreno 2263)
16- CASA MORANDIN/MACIEL (Meiners 1532 )
17- CASA WERLY (Sarmiento 2888)
18- CASA NINCI (Lehmann y San Martín)
19- PALACIO LEHMANN - IMPRENTA CAUSI
20- CASA BOTAI - ECHAGÜE - Sarmiento 1844
21-CASA ROCHINOTTI - Sarmiento 1825
22- CASA MIGNO - Sarmiento 1812
23- CASA VIONNET
D2- COMERCIOS E INDUSTRIAS
PROTECCIÓN CAUTELAR
1-FONDA RONCHETTI - HOTEL MAYO
2- SANATORIO ESPERANZA
3- TIENDA LA FAVORITA
4- ALMACENES VIONNET - GAESA (Sarmiento y Castellanos)
5- BAR Y CONFITERÍA ROYAL
6- ESCRIBANÍA ALBARRACÍN - (Belgrano 1870)
7- TIENDA BON MARCHÉ - (Belgrano 2044)
8- FABRICA MEINERS (A. Aufranc y Moreno)
9- CASA ALONSO CRIADO (Belgrano 2078) MUSIMUND
FIRMANTES :
MARTINEZ NORMA ANDREA ( Presidente del concejo deliberante. ) |
ESPERANZA, 5 de Octubre de 2017